10 Razones de por qué abandonan tu carro de compras.

¿Tienes un e-commerce y no vendes?. Entonces, sin duda, algo está pasando ahí. Si bien es cierto que las tiendas online vienen en alza desde hace ya varios años, hoy, debido a la contingencia, su alza ha sido aún mayor y son una alternativa real para generar ventas. Sin embargo, implementar un e-commerce no es sinónimo de éxito y el abandono de la compra puede ser una situación constante que experimentan varias tiendas online en su proceso de ventas. Entonces, ¿qué puede estar pasando?, ¿por qué las ventas no se convierten?. Acá te damos 10 razones.

¿Por qué abandonan tu carro de compras?.

Si la respuesta no la sabes, probablemente estás complicado y buscando la manera de revertirlo YA.

Pero calma, es algo que tiene solución.  No obstante, debes chequear que todo lo que te mencionamos en este post esté en orden y si no, ponerte en acción cuanto antes.

Pero convengamos en algo. 

Los e-commerce han sido una solución real a muchos emprendimientos y pymes que vieron sus ventas disminuidas de manera drástica, con la presencia del COVID-19. Sin embargo, invertir en una tienda online requiere (además de la inversión en su diseño) un trabajo constante que permita su perfección y mejora continua.

Ahora bien… 

Un e-commerce implementado de la manera correcta, puede convertirse en uno de los activos más importantes de tu negocio, queriendo siempre llevar a tus potenciales clientes ahí para conocer sobre  tu marca y por supuesto, comprar tus productos.

por qué abandonan tu carro de compras

Pero vamos al grano y conozcamos por qué abandonan tu carro de compras. 

Una navegación difícil o una interfaz complicada de usar, son una de las principales razones por la cual un usuario puede abandonar su carro de compras. 

Pero existen otros motivos de abandono que van más allá del diseño de interfaz.   

Conozcamos acá otras 10 razones:

1. Lentitud para ejecutar la operación.

2. No conoces a tu cliente y, en consecuencia, no lo acompañas en su proceso de compra.

3. El costo de despacho es muy elevado, en relación al precio del producto.

4. No están disponibles los costos de despacho en el proceso de venta.

5. No hay información de soporte, atención al cliente o con quién comunicarse en caso de dudas con la venta o en caso de devolución.

6. Contenido mal dirigido:   por ejemplo, pocos argumentos de venta e imágenes del producto, falta de descripción detallada que inciten a comprar.

7. El volumen de información solicitada para ejecutar la compra es muy extensa.

8. El proceso de pago es muy complejo o engorroso.

9. Pocos medios de pago disponibles.

10. Presencia permanente de ofertas Spam que distraen o molestan en la pantalla.

¿Te hace sentido alguno de estos problemas en tu sitio web?.

Chequea que estos inconvenientes no estén afectando tu e-commerce, para que no tengas abandonos en tu carro de compras.

Elige una plataforma adecuada para diseñar tu tienda online.  Por ejemplo, nosotros te sugerimos WooCommerce (que es un plugin de WordPress que podemos usar para convertir tu sitio web WordPress en una tienda de comercio electrónico).

Preocúpate y ocúpate de entregar confianza durante todo el proceso de venta, de manera que evites bajas conversiones y experiencias de compras negativas.

Asesórate con profesionales con experiencia en implementación de e-commerce y Marketing Digital y sobre todo, trabaja tu tienda online de manera constante, como un canal más de ventas.

Si requieres asesoría en esta materia contáctanos aquí

Tags:

Comments are closed

×

DO Marketing Digital

× ¿Cómo puedo ayudarte?