El diseño que elijas para tu sitio web será fundamental si estás pensando en tener uno para tu negocio. Mal que mal, la primera impresión es todo y sólo tendrás 0,2 segundos para enganchar a un usuario que llega a tu web. Pero más allá de eso… ¿tienes claro a qué se debe realmente su importancia?. Conoce acá todo lo que esto implica.
Sin duda, el diseño web es la parte más creativa del proyecto.
Cuando ingresamos a un sitio web, es lo primero en que nos fijamos. Nos llama la atención los colores, la estética…tanto para bien, como para mal.
Algunas veces un buen diseño nos permite navegar en un sitio web, encontrando los resultados intuitivos que esperamos y otras veces ocurre todo lo contrario.
Es por esta razón, que el diseño de un sitio web debe incorporar un aspecto externo atractivo y funcional, además de ser intuitivo y capaz de llamar la atención de los usuarios.
¿Pero qué es qué involucra un buen diseño web?.
Continúa la lectura para descubrirlo.
¿Qué comprende el Diseño Web?.
El diseño web tiene que ver con todos los componentes gráficos involucrados en la interacción con los usuarios.
Incorpora los principios de diseño, para que el sitio luzca bien y también Usabilidad, permitiendo que los usuarios logren interactuar, de una forma fácil, cómoda e intuitiva.
Bajo este criterio, siempre ha existido la polémica entre los especialistas, sobre qué es más importante en un sitio web: si la estética o la funcionalidad.
La respuesta sería encontrar un equilibrio entre ambos aspectos.
Sin duda, la funcionalidad es relevante si queremos tener un buen diseño y ésta es fácil de medir y mejorar, comparado con los gustos subjetivos sobre la estética. Sin embargo, un buen diseño web consiste en hacer una combinación equilibrada entre estos 2 aspectos, para que la experiencia de usuario (UX) sea positiva y satisfactoria, a la hora de generar una interacción.
¿Y cómo interactúa con la Usabilidad?
No podemos hablar de diseño web, sin hablar de usabilidad.
La usabilidad es un concepto por el cual se mide la facilidad de uso de un sitio web, una aplicación o cualquier pantalla que genere interacción con los usuarios.
Esta facilidad o dificultad de uso, dependerá estrechamente del diseño escogido para su desarrollo.
En el caso del diseño web, la usabilidad se basa en 3 principios:
1.Facilidad de aprendizaje: el sitio web o aplicación que está en interacción con el usuario, debe ser fácil de usar e intuitivo, es decir, debe tener una interacción efectiva.
2. Flexibilidad: cuantas más formas de intercambiar información entre el usuario y el sistema, más flexible y usable es.
3. Robustez: se refiere al apoyo que recibe el usuario para ejecutar las acciones asignadas dentro de un sistema.
Implementar usabilidad en un diseño web, trae beneficios relacionados con la reducción de costos de producción y optimización del tiempo en la realización de tareas, tanto en el diseño de sitios web (o aplicaciones móviles) como en su uso.
¿Qué expectativas tienen los usuarios con el diseño web?.
El diseño web tiene una interacción inherente entre un sistema y los usuarios. Estos últimos esperan que ocurran ciertos patrones, generados por sus expectativas tecnológicas, las cuales se deben a su experiencia de uso con otras tecnologías que por lo general, son las que se usan con más frecuencia.
Estas expectativas frente a la tecnología no necesitan raciocinio para ser satisfechas. El instinto funciona con extrema rapidez y por eso, solo se necesita fracciones de segundo para sentir lo que está bien o no.
Por ejemplo, se genera una expectativa frente a la velocidad de respuesta de una función.
Sin ir más lejos, los compradores en línea esperan que las páginas carguen en 2 segundos o menos para ejecutar su compra.
Así mismo ocurre con los textos que son links en un sitio web. El estándar muestra que estos son destacados en azul, de esta manera, el diseño web será más satisfactorio para el usuario, al ser presentado de esta manera.
Otro ejemplo, es que los usuarios esperan, instintivamente, que el menú principal de navegación de un sitio web, esté en la parte superior de la página, de manera horizontal. Instintivamente, es en ese lugar, donde se asume que estará la información general de la empresa que visitamos.
Por lo tanto, el diseño debe tomar las expectativas de los usuarios e integrarlas a la funcionalidad (usabilidad), de manera de dar un servicio óptimo, enfocado a generar una experiencia de usuario (UX) positiva y lo más satisfactoria posible.
Entendido esto, concluyamos cuáles son los elementos del diseño web que son relevantes para los usuarios.
Debemos decir que la primera impresión es todo. En esa misma lógica, el diseño web crea su primera impresión en 0,2 segundos.
Un estudio de rastreo ocular publicado por la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri (Estados Unidos), en el año 2012, mostró que las personas crean una primera impresión del sitio web en dos décimas de un segundo o menos. Adicionalmente, a una persona le toma casi 2.6 segundos decidir si va a quedarse en el sitio o no.
Considerando esta información, la primera impresión de un sitio web, se basa en 5 elementos del diseño (según orden de importancia):
- Logotipo del sitio web
- Menú de navegación
- Enlaces a redes sociales
- Home.
- Footer del sitio web.
El uso de colores apropiados en la página principal y en el fondo, también es un elemento que se debe considerar en el diseño, de manera de hacer más atractivo el sitio.
Como ves, sin duda vale la pena invertir en un buen diseño web, ya que nada debe ir al azar. Todo tiene un objetivo, para generar una positiva experiencia de usuario.
Si tienes presencia en internet y el crees que el diseño de tu sitio web no cumple todas estas condiciones, contáctanos ¡nosotros hacemos tu diseño!.
Comments are closed