El Inbound Marketing consiste en una metodología que atrae clientes por medio de contenido útil, relevante y de calidad, el cual puede ser entregado a los usuarios mediante blogs, motores de búsqueda y redes sociales.
Combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas, con el objetivo de estar en contacto con el usuario desde el principio del proceso de compra y acompañarlo hasta la transacción final.
Inbound Marketing y su approach con los usuarios
“Inbound Marketing» es ir donde están los usuarios en vez de cazarlos en la jungla” .
Todos hemos tenido la molesta experiencia de recibir llamados de empresas de productos o servicios, que no paran de insistir en que contratemos su marca. Esto sucede una y otra vez. A veces, por períodos largos…
O el famoso spam, que siempre está en nuestros correos, interrumpiendo y molestando, cuando no hemos pedido que aparezcan.
El Inbound Marketing busca lo contrario a estas estrategias:
Si bien comparte el fondo de captar la atención de los usuarios, con el objetivo de conseguir una venta, difiere del enfoque tradicional (Outbound Marketing), que es un contacto frío que interrumpe y molesta. Te vamos a explicar por qué…
Si pensamos en nuestros usuarios, que son quienes van a consumir nuestros productos o servicios, estando conscientes de que su tiempo y atención son escasos, podremos ser capaces de ofrecerles lo que ellos están esperando, en el momento que lo necesitan.
¿Cómo?.
Mediante técnicas no invasivas…
- que permitan entregar Contenido de calidad, distribuido a través de Blogs, SEO (keywords), redes sociales, etc., que generen tráfico y, por consiguiente, incremente el número de visitas a tu sitio web.
- que conviertan a ese visitante en Lead (aquel usuario que ha entregado sus datos a una empresa), con los que puedes mantener una relación a largo plazo.
Ahora, entra en juego la Automatización del Marketing, haciendo que cada Lead reciba información específica para que conozca tu empresa y se convierta en Cliente.
Suena atractivo, ¿verdad?.
Ya sabemos que la principal estrategia del Inbound Marketing es el Contenido. Estamos hablando de aquel que entregue utilidad a los usuarios, como guías, e-books, contenido educativo, whitepapers, por dar algunos ejemplos.
El Marketing de Atracción o Inbound Marketing, se caracteriza por generar confianza en los usuarios.
Esta confianza se logra a través de contenidos que se difunden por medio de diversos canales y que no son distribuidos de manera indiscriminada. Al contrario, tienen el objetivo de llevar tráfico hacia el sitio web, logrando mejorar el posicionamiento de búsqueda (a través de palabras claves o SEO) y , en consecuencia, permitiendo que la empresa rankee mejor en los buscadores.
Inbound Marketing y la atracción del tráfico
Cuando hablamos de estos 2 conceptos, nos referimos a cómo llevas usuarios a tu sitio web.
El tráfico es de vital importancia para cualquier negocio, ya que, aunque se tenga el mejor producto del mundo, pero nadie entra a la tienda a verlo…nunca se va a vender.
Es por esto, que el Inbound Marketing toma acciones “amigables” que atraen al cliente de forma natural, a través de algunos pilares:
-
- Atracción del tráfico: como ya hemos dicho, a través de Marketing de Contenidos; redes sociales y SEO, que conduzcan al usuario a tu web.
- Conversión: el usuario encuentra contenido de su interés y deja sus datos para seguir recibiendo información. Tu empresa comienza a generar su propia base de datos.
- Automatización del Marketing: se entrega información relevante al usuario, según sus necesidades, de forma automatizada y teniendo en cuenta sus respuestas.
Por ejemplo, si sabemos que nuestro usuario es un aficionado a la cocina y que busca conocer distintas recetas culinarias, le daremos tips con técnicas gastronómicas que permitan poner en acción su afición a la cocina. De esta manera, nuestro contenido aportará utilidad a nuestro usuario.
- Fidelización: tomando estas acciones, no consigues clientes, sino, verdaderos Embajadores de tu Marca.
¿Te hace sentido todo?. Te invitamos a leer ¿por qué el Diseño Web es importante para los Usuarios?.
2 Responses
[…] Las redes sociales llevan tráfico a tu sitio web. Esto significa, que es como un bus que traslada pasajeros hasta una estación. ¿Y en qué beneficia esta acción?. En que tu marca se hace visible en toda su plenitud. A través de un buen contenido, podrás generar acciones de marketing digital que retengan a esos usuarios, para lograr convertirlos en clientes. […]
Claro, lo que queremos es generar la conversión, el sitio web es un ejecutivo con toda la información necesaria para atender las 24 horas del día.